Pesticidas Uso Sanitario y Doméstico

En el Instituto de Salud Pública [ISP] y SEREMI Salud

Asuntos regulatorios y registros de pesticidas

Plaguicida de uso sanitario y doméstico: Producto para combatir vectores sanitarios y plagas en el medio ambiente interior y exterior de viviendas, edificios, industrias y sus procesos,  bodegas, containers, establecimientos educacionales, comerciales, parques, jardines, cementerios y en medios de transporte terrestre, marítimo o aéreo, así como repelentes o atrayentes no aplicados directamente sobre la piel humana o animal y aquellos contenidos en productos comerciales como pinturas, barnices, productos para el aseo y demás.

Desinfectantes de uso sanitario y doméstico. Productos que no son de uso humano y que por procesos físicos o químicos matan, inactivan o inhiben el crecimiento de microorganismos como: bacterias, virus, protozoos y otros. 

Sanitizantes de uso sanitario y doméstico: Agentes químicos que disminuyen o atenúan el crecimiento de microorganismos a partir del recuento total inicial.

Registros

  • Registro de Plaguicidas nuevos o biológicos; similares o fitoplaguicidas
  • Registro de Desinfectantes
  • Registro de Sanitizantes
  • Renovación de registros
  • Modificación de registros

Asesoramiento sobre:

  • Requisitos operacionales y estructurales para las plantas fabricantes en Chile.
  • Requisitos para locales de almacenamiento, locales de expendio y para los medios de transporte.
  • Planes de emergencia y protección laboral
  • Requisitos específicos sobre rotulados, publicidad y promoción de pesticidas de venta general y especializada.
  • Autorizaciones para fabricar, envasar, almacenar, vender, distribuir, aplicación, manipulación, transporte y eliminación de los pesticidas.
  • Inscripción de establecimiento importador.
  • Uso y Disposición de productos importados
  • Tramitación de Certificados de Destinación Aduanera
  • Elaboración de Hojas de Datos de Seguridad [HDS] para productos químicos según NCh 2245 Of.2015.

Requisitos para los plaguicidas de venta especializada:

  • Diseño del rotulado gráfico, promoción y publicidad según normativa vigente.
  • Almacenamiento de plaguicidas en bodegas de sustancias peligrosas.
  • Locales comercializadores. 
  • Transporte de cargas peligrosas.
  • Empresas aplicadoras de plaguicidas: instalaciones, funcionamiento y autorización.
  • Procedimientos de seguridad para los plaguicidas como: eliminación, desactivación, uso y manipulación, protección personal, limpieza y descontaminación de equipos y áreas contaminadas.
  • Etiquetado de los residuos de plaguicidas clasificados como peligrosos.

 Gestión de Convenios de:

  • Investigación y desarrollo.
  • Fabricación o maquila.
  • Almacenamiento de sustancias peligrosas
  • Importación y distribución.
  • Acondicionamiento secundario.
  • Prestación de servicios de control de calidad.

Protocolos de Estudios y otros documentos

  • Estudios de estabilidad de plaguicidas y desinfectantes
  • Ensayos  de eficacia biocida (desinfectantes y sanitizantes) de acuerdo a metodologías validadas  OECD, AOAC, ACTM, US-EPA, UE.
  • Estudios de eficacia de plaguicidas de uso doméstico y sanitario.
  • Estudios toxicológicos de  plaguicidas, desinfectantes o sanitizantes.
  • Estudios de impacto ambiental [EIA] y de ecotoxicidad de pesticidas
  • Revisiones bibliográficas
  • Traducciones técnicas